Caminar o montar en bicicleta reduce la sensibilización al dolor de cuello y espalda
Este estudio https://bmcmusculoskeletdisord.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12891-022-05047-9 proporciona evidencia de que el ejercicio aeróbico reduce la sensibilización al dolor en personas con dolor musculoesquelético, como los del cuello o la espalda, ya que mejora la hiperexcitabilidad de las células nerviosas implicadas.
La sensibilización al dolor juega un papel importante en el dolor musculoesquelético. Sin embargo, los tratamientos efectivos son limitados y, aunque cada vez hay más pruebas de que el ejercicio puede mejorar la sensibilización al dolor, la cantidad y el tipo de ejercicio aún no están claros.
Se realizaron búsquedas sistemáticas en seis bases de datos electrónicas. Los estudios se incluyeron si examinaron la relación entre la actividad física aeróbica y la sensibilización al dolor en personas con dolor musculoesquelético crónico, pero excluyendo subgrupos específicos de pacientes como la fibromialgia.
Se incluyeron once estudios de 590 participantes. Ocho estudios tuvieron un riesgo de sesgo de bajo a moderado. Los 11 estudios encontraron que el ejercicio aeróbico aumentó los umbrales de dolor. En estos estudios, el ejercicio aeróbico implicó caminar o andar en bicicleta, realizado a una intensidad submáxima pero con aumentos incrementales, durante una duración de 4 a 60 minutos. La mejora en la sensibilización al dolor se produjo después de una sesión en los estudios de observación y después de 2 a 12 semanas en los ensayos clínicos.
Se necesita más trabajo para determinar si esto se traduce en mejores resultados para los pacientes, incluida una discapacidad reducida y una mejor calidad de vida.