Discapacidad sexual por dolor lumbar

Este estudio cualitativo https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32931339/ investiga, desde la perspectiva del paciente, los aspectos de la relación entre el dolor lumbar y la vida sexual en los aspectos físicos, psicológicos y sociales de la vida del individuo.  Además, este estudio tiene como objetivo explorar las opiniones de los pacientes sobre el papel de los proveedores de atención médica para abordar y tratar los problemas sexuales relacionados con el dolor lumbar.

Se realizaron entrevistas a 26 pacientes ambulatorios remitidos a fisioterapia por dolor lumbar inespecífico subagudo (15-90 días) o crónico (>90 días);  las preguntas investigaron la presencia de discapacidad sexual y aspectos relacionados con el comportamiento del paciente.  

Los pacientes con lumbalgia consideran la discapacidad sexual severamente limitante y correlacionada con el dolor.  Este estudio enfatizó la percepción de la invalidez, la importancia de la relación con la pareja, las emociones y los roles de género, y la relevancia de la participación de los proveedores de salud en la gestión clínica.  

La discapacidad sexual en pacientes con dolor lumbar subagudo o crónico adquiere un significado importante e individual que debe ser investigado en el contexto terapéutico. Es necesario contemplar sus implicaciones para la rehabilitación.La discapacidad sexual relacionada con el dolor lumbar se considera un tema relevante desde el punto de vista del paciente. Esto refleja su influencia en la relación afectiva con la pareja. Dentro del contexto terapéutico, es necesario brindar información para ayudar a manejar el dolor durante la actividad sexual. El fisioterapeuta se ve como otra figura cualificada para dicha labor.