RECOMENDACIONES PARA PACIENTES EN TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO

El PRGF (platelet rich grow factors), o plasma rico en factores de crecimiento, es un tratamiento eficaz y seguro con evidencia clínica demostrada en patología degenerativa del aparato locomotor. Se extrae a partir de la sangre del propio paciente, por lo que es un tratamiento autólogo, disminuyendo el riesgo de posibles efectos secundarios.

Debido a la alta variabilidad de procedimientos descritos y de dispositivos para su obtención que existen el mercado, el producto final puede no ser de la mejor calidad. El éxito radica en obtener un producto optimizado donde el mayor número de plaquetas no se agreguen y se activen antes de ser depositadas en el lugar que queremos tratar.

A continuación,se muestran una serie de recomendaciones para el paciente que se va a someter a un tratamiento con plasma rico en factores de crecimiento tisular, para tenerlos en cuenta las semanas previas:

  1. Tensión arterial. Es recomendable que el paciente acuda con unas cifras tensionales controladas durante las semanas previas. Tensiones altas pueden disminuir la cantidad del concentrado de plaquetas y su calidad.
  2. Glucemia (azúcar en sangre). Debemos mantener controlado el azúcar en sangre, ya que son un estímulo para la agregación plaquetaria. Evitar alimentos elaborados azucarados (dulces, repostería industrial, etc)
  3. Reducir el estrés físico y mental. Se ha demostrado que el estrés deteriora la calidad del concentrado de plaquetas en cuanto a su composición. Puede tomar algún ansiolítico los días previos a la técnica.
  4. Dieta. La dieta puede alterar significativamente las propiedades regenerativas de las plaquetas, especialmente las dietas ricas en grasas saturadas, con exceso de azúcares refinados, por lo que debemos evitarlos.
  5. Bebidas. Se debe evitar la cafeína, contenida en el café, té, bebidas energéticas, cola, etc.
  6. Debemos evitar chocolates, así como flavonoides (cebollas, manzanas, té y vinos), e isoflavonas (legumbres tales como la soja y los garbanzos)
  7. Alcohol. Debemos evitarlo ya que reduce la activación plaquetaria y de estas sobre la trombina y el colágeno.
  8. El tabaco aumenta la agregación plaquetaria, por lo que incluso 3 cigarrillos al día pueden empeorar el proceso.
  9. Antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Se deben interrumpir al menos 7 días previosa la técnica, y hasta un mes después de ella.
  10. Corticoides. Igualmente interrumpir de forma escalonada, evitando tomarlo la semana previa.
  11. Antidepresivos tricíclicos (amitriptilina). Suspenderlo la semana previa. l)Antidepresivos de tipo ISRS (inhibidor selectivo de recaptación de serotonina). Evitarlos la semana previa.
  12. Igualmente los antibióticos y los antihistamínicos, deben abandonarse al menos 7 días previos.

Dr. Diego Benítez Pareja. Abril 2020