SEMDOR pone en marcha la campaña #SientoDolor, para dar voz a los pacientes que padecen dolor crónico

17 de octubre, Día Mundial contra el Dolor

SEMDOR pone en marcha la campaña #SientoDolor, para dar voz a los pacientes que padecen dolor crónico

La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) ha lanzado una iniciativa a través de Twitter que tiene como fin visibilizar a las miles de personas que padecen algún tipo de dolor crónico. Una acción que, bajo el hashtag #SientoDolor, quiere servir de altavoz y concienciar sobre un mal que afecta al 20% de la población adulta en España, y que involucra a multitud de especialidades del espectro sociosanitario.

Madrid, 14 de octubre de 2021. La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) ha puesto en marcha a través de redes sociales la campaña #SientoDolor, un hashtag que tiene como fin visibilizar a las miles de personas que padecen algún tipo de dolor crónico. Se trata de una iniciativa abierta a cualquier paciente o especialista que quiera contar su experiencia en el ámbito del tratamiento del dolor, que está activa en Twitter.

Enmarcada en el Día Mundial contra el Dolor, que se celebra el 17 de octubre, quiere servir de altavoz y concienciar sobre un mal que afecta al 20% de la población adulta en España, y que involucra a multitud de profesionales del espectro sociosanitario: médicos de casi todas las especialidades, enfermeras, fisioterapeutas, anestesiólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y un largo etcétera.

Desde el punto de vista de SEMDOR, es esencial buscar fórmulas para que todos estos profesionales puedan trabajar en conjunto y abordar el dolor de una manera multidisciplinar en beneficio del paciente. Por otra parte, desde esta organización se está intentando convertir ese tratamiento del dolor en una especialidad médica reconocida para potenciar la formación en este campo y mejorar los tratamientos que ayuden a reducir su intensidad.

“El dolor es uno de los grandes problemas sanitarios a los que se enfrenta la sociedad global, por eso se celebra este Día Mundial contra el Dolor. Desde SEMDOR queremos transmitir el concepto de que el dolor no debe estar asociado a ninguna especialidad en concreto. Es de todos, y atañe, sobre todo, a los profesionales que estamos implicados en esta lucha. Apostamos por el abordaje multidisciplinar del dolor”, asegura Luis Miguel Torres, presidente de SEMDOR.