Última Newsletter

*|MC:SUBJECT|*


¡Hola *|FNAME|*!

En SEMDOR queremos que nuestros asociados estén al día de las novedades de la sociedad, por lo que en las próximas semanas te iremos presentando las principales novedades de las actividades programadas para 2023.

Esperamos que sea de tu interés!


III JORNADAS DE DOLOR DE ATENCIÓN PRIMARIA
17 y 18 de Noviembre de 2023

Disponible la web con toda la información de las III Jornadas de dolor en atención primaria que se celebrarán en el Hotel OCA Puerta del Camino de Santiago de compostela.
 

MÁS INFORMACIÓN


Fecha: 1 diciembre 2023

Hora de comienzo: 9:00 h

Lugar: CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS CÓRDOBA
 

MÁS INFORMACIÓN
Tras el éxito obtenido en la primera edición, desde la Sociedad Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) se abre el plazo de inscripción en la 2ª edición de:
 

Título Bases Ecográficas en el Tratamiento del Dolor.
MÁSTER EN INTERVENCIONISMO ECOGUIADO

 
Fecha de Inicio: 29 de enero de 2024
Fecha de Finalización: 30 de mayo de 2025
Modalidad: Online
Solicitada acreditación Universitaria. Máster 70 ects.

El tratamiento del dolor continúa adquiriendo relevancia al ser incluido en numerosas legislaciones como uno de los objetivos primordiales de su política de bienestar social. La demanda de analgesia rápida, segura y libre de efectos secundarios hace que las técnicas intervencionistas en el tratamiento del dolor sean cada vez más demandadas como alternativa a tratamientos farmacológicos o quirúrgicos.
 
El uso de técnicas de navegación ecoguiada, para la realización de procedimientos intervencionistas, incrementa la precisión, efectividad y seguridad en la ejecución de estos procedimientos, mejorando su eficacia y reduce de manera significativa el tiempo de ejecución de cada técnica y las molestias que sufre el paciente, con el aumento consiguiente de la satisfacción del paciente. Sin embargo, su enseñanza no figura como tal en los currículos de formación especialista, de ahí la necesidad de crear esta formación especializada, material que ha sido revisado por los miembros del grupo de ecografía de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) que garantizan la calidad de los materiales presentados.

CONTENIDOS
 
 PROCEDIMIENTOS EN REHABILITACIÓN
 Módulo 1: Hombro
 Módulo 2: Codo y mano
 Módulo 3: Cadera
 Módulo 4: Rodilla y pie
 
 
 
 PROCEDIMIENTOS EN ANESTESIA
 Módulo 1:  Cabeza y cuello
 Módulo 2: Miembro superior
 Módulo 3: Pared torácica
 Módulo 4: Pared abdominal
 Módulo 5: Miembro inferior
 Módulo 6: Raquis
 TRABAJO FIN DE MÁSTER

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
info@aedc.eu – Tef. 957 080 733 –   https://campusuniversitariosemdor.es/
 
PROGRAMA
INSCRIPCIÓN

Título Especialista en Intervencionismo y Radiofrecuencia en el Tratamiento del Dolor
 
Fecha de Inicio: 20 de noviembre de 2023
Fecha de Finalización: 20 de septiembre de 2024
 
PROGRAMA
INSCRIPCIÓN
 

Título de Especialista en Bases Ecográficas en el Tratamiento del Dolor. Nivel Básico: Ecoanatomía
 
Fecha de Inicio: 27 de noviembre de 2023
Fecha de Finalización: 27 de septiembre de 2024
 
PROGRAMA
INSCRIPCIÓN

Modalidad: Online
Solicitada acreditación Universitaria

Cada tema estará compuesto por:
 
–  Desarrollo del tema (archivo descargable o bien puede estudiarlo en la propia plataforma).
–  Presentación PPT con el resumen del tema
–  Videoclase.  Clase en diferido con explicación del tema por parte del docente
–  Autoevaluación:  preguntas tipo test, que no evalúa, para el refuerzo de contenidos.
–  Examen tipo test al finalizar el curso.


INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
info@aedc.eu – Tef. 957 080 733 –   https://campusuniversitariosemdor.es/
 

Últimos artículos en Multidisciplinary Pain Journal
 
Revisiones
 
Abordaje de la cefalea postpunción dural. ¿Es posible evitarla o minimizarla?
 
Objetivo: Revisar los conocimientos en CPPD y adoptar las mejores prácticas para prevenirla y tratarla, en base a la evidencia actual. Material y métodos: Búsqueda bibliográfica utilizando los términos “cefalea postpunción dural” (postdural puncture headache) o “cefalea postpunción meníngea” (meningeal puncture headache) & “management”. Resultados: Varias hipótesis para explicar la aparición de cefalea tras punción dural: hipotensión intracraneal, vasodilación aguda, tracción… [Leer más]

SEMDOR EN PRENSA
El presidente de SEMDOR interviene junto a otros especialistas en un reportaje sobre la realidad del fentanilo en EEUU
Noticia en Eldiario.es sobre el fentanilo en la que interviene el presidente de SEMDOR
Noticia en Infosalus.com sobre el papel de la vitamina D en el abordaje del dolor
Entrevista en directo al presidente de SEMDOR en la Radiotelevisión del Principado de Asturias RTPA Noticias Matinal, a partir del minuto 49:30